Al-Madrasah al-Adiliyah, uno de los monumentos históricos más importantes de Damasco

Damasco, SANA

Al-Madrasah al-Adiliyah (Escuela Al-Adiliyah) es uno de los monumentos arqueológicos y culturales más antiguos y famosos de Damasco, tal como lo describen docenas de historiadores en sus artículos y estudios.

La escuela consta de dos pisos y cuenta con amplios salones y un gran patio. Es una estructura bastante austera, construida a partir de grandes bloques de piedra caliza con poca ornamentación en las fachadas.

La importancia histórica y arquitectónica de la escuela reside en su estilo arquitectónico, que pertenece a la arquitectura ayyubí en Damasco.

A lo largo de su larga historia, la escuela fue un destino para grandes eruditos, historiadores y escritores árabes de tiempos antiguos y modernos como Ibn Khaldun, Abu Shama, Ibn Khallikan, Ahmed Shawqi, Khalil Mutran, Hafez Ibrahim, Mohammed Kurd Ali, Omar Abu Risha, Shafiq Jabri y otros.

Nour al-Din al-Zenki colocó la primera piedra de la escuela que se remonta a 1225 D.C, pero murió antes de la finalización del edificio, según el director de la escuela Anwar Darwish.

La escuela lleva el nombre de al-Malek al-Aadel (El Rey Justo) quien continuó su construcción; pero murió antes de la finalización del edificio y fue enterrado en el castillo de Damasco.

Al-Malek al-Moazzam (el Rey Exaltado), el hijo de al-Malek al-Aadel, terminó el proyecto y lo convirtió en un mausoleo para su padre.

El portal de entrada conduce a un patio que mide 18 por 17 metros, con una fuente cuadrada en el centro.

Las fachadas monolíticas están construidas a partir de bloques de piedra caliza. Estos bloques son lisos, sin adornos, formando fachadas monumentales sin ventanas y una gruesa cornisa sin adornos.

Al-Madrasah Al-Adiliyah fue destruida y quemada varias veces durante los ataques de los tártaros y, en todo momento, fue restaurada.

Era un destino para conocidos intelectuales y figuras, ya que había un lugar de residencia para los estudiantes que visitan la Madraza.

La madraza fue fundada para prestar atención a la lengua árabe que le gustaba a al-Malek al-Moazzam, dijo Darwish.

Darwish agregó que “la Academia de Lengua Árabe en Damasco, fundada en 1919, revivió la biblioteca Al-Adiliyah y la tomó, junto con el Museo Nacional, como su sede hasta 1934, donde se mudó a su edificio actual.

La Madrasa se unió a la biblioteca Az-Zahiriyah donde se almacenaba una parte de los libros para abrir más salas y ofrecer un servicio más amplio para los lectores; más tarde se convirtió en un edificio complementario a la biblioteca de Az-Zahiriyah.

Ammar H./ F. Marouf

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …