Damasco exige en la ONU poner fin a la ocupación turca y estadounidense del territorio sirio

Nueva York, SANA

El delegado sirio ante las Naciones Unidas, Bashar Jaafari, hizo hincapié en la necesidad de poner fin a la ocupación de los territorios sirios por parte de Estados Unidos y Turquía y de cesar sus prácticas agresivas en apoyo del terrorismo y sus crímenes contra los sirios y las instalaciones civiles y las infraestructuras.

La afirmación de Jaafari se hizo durante una sesión el Consejo de Seguridad de la ONU sobre “el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, y los desafíos de la paz y la seguridad en el Medio Oriente”.

El diplomático sirio resaltó que el respeto a los principios de igualdad en soberanía implica que Estados Unidos y sus aliados, incluidas las fuerzas de ocupación turcas, pongan fin a su presencia militar ilegal en el territorio sirio y detener sus prácticas agresivas y su apoyo al terrorismo y sus crímenes contra los sirios.

En este sentido, Jaafari señaló al “régimen de Erdogan” introdujo a Idleb durante los últimos dos días a mercenarios y terroristas uzbekos, tayikos, caucásicos, uigures, turcos y otros de nacionalidades europeas y árabes a través de la frontera turca con Siria.

“Introdujeron además a vehículos cargados con armas y municiones para apoyar a los terroristas que algunos los tildan como “oposición armada siria moderada”, explicó.

Indicó que algunos miembros del Consejo de Seguridad desviaron deliberadamente la discusión de su objetivo deseado de diagnosticar y abordar las causas de los desafíos que impiden lograr la paz y la seguridad en el Medio Oriente.

“Los verdaderos desafíos son la ocupación, las agresiones y las destructivas injerencias externas en los asuntos de los estados, y además el uso de la fuerza y amenaza para derrocar a los gobiernos, e invertir en terrorismo para prolongar las crisis”, explicó el delegado sirio en la ONU.

Jaafari instó al levantamiento inmediato e incondicional de las medidas coercitivas unilaterales, que las Naciones Unidas ha afirmado repetidamente que son legítimas y que tienen consecuencias catastróficas sobre los pueblos de la región.

Jaafari consideró esas medidas coercitivas como “terrorismo económico” que complementa el terror de las organizaciones terroristas y una expresión de la hipocresía.

F. Marouf/ E. Dubian

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …