La ocupación turca y sus mercenarios cortan el agua potable a Hassaka

Hassaka, SANA

La ocupación turca y sus mercenarios presentes en el campo de la ciudad de Ras al-Ain continúan paralizando el funcionamiento del proyecto de Aluk cortando así el agua potable a la ciudad de Hassaka por octavo día consecutivo, lo que amenaza con la sed a un millón de ciudadanos a la sombra de la fuerte propagación del nuevo coronavirus.

En una declaración al corresponsal de SANA, el director del Establecimiento de Agua en Hassaka, Ing. Mahmoud al-Oklah, dijo que los esfuerzos por poner en funcionamiento a la planta de agua de Aluk no han tenido éxito hasta el momento, mientras continúa el sufrimiento de la población a la sombra de las altas temperaturas y el incremento de la demanda por el agua, sobre todo que actualmente no hay otra alternativa.

“Actualmente se lleva agua potable a la población por medio de cisternas del estado y de las ONG desde los manantiales cercanos como Nafasha, Tel Brak y Himma, puesto que el agua de los pozos excavados por la población local no es apta para el consumo humano sino para el uso doméstico solamente”, agregó.

El Ing. Al-Oklah subrayó que la única solución a la situación hídrica en Hassaka es sacar al ocupante turco de la planta de Aluk y entregarla completamente a los trabajadores de la institución, puesto que las otras soluciones son temporales y si persiste el problema amenazaría la vida de un millón de ánimas.

El corte de agua y la extorsión aplicada por el ocupante turco en la región se considera un crimen de lesa humanidad contra un millón de personas que viven a lo largo del acueducto que se extiende desde Aluk hasta Hassakah y sus municipios.

El geólogo Aziz Mijaíl, especialista hídrico, afirmó que la planta de Aluk actualmente es imprescindible y hay que volver a operarla y alejar al ocupante turco, dado que la realización de proyectos alternativos tomaría tiempo.

Mijaíl destacó la necesidad de efectuar proyectos a la sombra de la arbitrariedad del ocupante turco, sugiriendo la excavación de 10 pozos en la zona de Tel Khalid en el municipio de Amuda, y también se podría potabilizar las aguas de la presa al-Basil mediante la creación de dos plantas: una para la descontaminación y otra para la potabilización.

R.Sh/ E.D

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …