China ratifica su interés por fortalecer la amistad y cooperación con Siria

Damasco, SANA

El embajador de la República Popular de China en Damasco, Feng Biao, reiteró el interés de su país por fortalecer las relaciones amistosas y de cooperación con Siria en los diversos campos político, económico y comercial.

En una entrevista exclusiva con SANA con motivo del 71 aniversario de la fundación de la República Popular China, el embajador ratificó que su país seguirá ofreciendo ayuda a Siria y se empeña para lograr una cooperación más práctica en el marco de la iniciativa del “Cinturón y Ruta”, además de desempeñar un papel constructivo y positivo en la búsqueda de una solución a la crisis en Siria.

El diplomático hizo alusión al apoyo mutuo en temas de interés para los dos países y a la firmeza de las relaciones bilaterales ante los cambios internacionales.

“China se comprometió con una postura justa respecto a la crisis en Siria basada en el respeto a la soberanía, independencia e integridad territorial del país”, dijo el embajador.

Rechazó categóricamente la injerencia extranjera en los asuntos internos sirios, y consideró que la solución sería a través de un proceso político integral dirigido por los propios sirios.

Destacó, además, el apoyo de Siria a su país en la lucha contra la pandemia del nuevo Coronavirus y en otros temas relacionados con Hong Kong, Xinjiang y Taiwán, y la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU, entre otras cuestiones de interés para China y su pueblo.

El embajador Biao se refirió al empeño de los dos países para fortalecer y desarrollar sus relaciones económicas y comerciales, y reveló que el volumen de intercambio comercial en 2019 alcanzó mil 31 millones de USD, registrando un aumento del 3%.

En cuanto a la situación en la región de Xinjiang, el diplomático aclaró que durante 65 años esa región ha vivido en estabilidad y ha gozado de desarrollo económico, prosperidad, autogobierno y armonía religiosa, ya que la tasa de pobreza en ella disminuyó del 22,84 por ciento a principios de 2014 al 6,51 por ciento.

“El gobierno también garantiza la libertad de creencias religiosas para los ciudadanos de todas las nacionalidades y actualmente hay más de 20 mil mezquitas; es decir, una por cada 530 musulmanes, además de 29.000 clérigos”, precisó.

fm/ed

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …