Castillo al-Zuzu en Jableh, un esfuerzo individual construido con amor y humanidad

Latakia, 23 nov (SANA)  A mediados del siglo XX, Ahmed Al-Zuzu, colocó la primera piedra para construir su castillo en la ciudad siria de Jableh en la costa siria, que se convirtió luego en una obra maestra de arquitectura e ingeniería, que a través de sus piedras, quiso reflejar la fusión y el arte civilizado que Siria gozó gracias a las civilizaciones romana, griega e islámica que presenció a lo largo de la historia.

Al-Zuzu era profesor de geografía y utilizó los restos arqueológicos de los monasterios, mezquitas y casas antiguas de su ciudad, y con su esfuerzo individual y sus brazos de hierro, pudo construir su castillo, a través de lo cual documentó la historia arquitectónica de Jableh, comenzando con el estilo arquitectónico de los fenicios, pasando por los romanos, bizantinos, mamelucos y otomanos.

El área total del castillo es de unos 2000 metros cuadrados, y es similar a una fortaleza bizantina, ya que se caracteriza por decoraciones bizantinas e inscripciones de modelos históricos que se utilizaron en Italia durante el Renacimiento.

Al-Zuzu utilizó el llamado “fresco” en la construcción, que es un paisaje que tiene una dimensión psicológica en el hombre y le ayuda a no aburrirse.

Ahmed Al- Zuzu nació en Latakia en 1935, se graduó en el Centro de Bellas Artes de Latakia y tiene dos licenciaturas en derecho y geografía.

ws/fm

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …