Amin al-Jundi, el pionero de las moaxajas (Qudud)

Damasco, 12 dic (SANA)   El siglo XVIII fue testigo de un renacimiento científico y cultural árabe, uno de cuyos pilares fue el primer pionero del arte de las moaxajas (Qudud), Amin al-Jundi quien vivió entre 1766-1840 y fue apodado “El sol de los poetas”, y es considerado una de las figuras más destacadas de la poesía y la música en Siria.

Su vida fue un movimiento continuo entre Damasco y Alepo, Trípoli y Egipto, donde se nutrió de los conocimientos de eruditos y pensadores antes de establecerse en su ciudad natal de Homs hasta su muerte.

Entre los eruditos y escritores con los que estudió en Homs se encontraban Muhammad al-Tibi y Youssef al-Shamsi. En Damasco tomó conocimiento de sus eruditos como Omar al-Yafi, Ahmad al-Attar y Abd al-Rahman al-Kuzbari.

Al-Jundi era considerado uno de los compositores más famosos de Siria, y compuso muchos de los poemas que luego se conocieron como Qudud.

Hay muchos poetas y músicos sirios que siguieron el camino del primer pionero del arte de Qudud, entre ellos Abd al-Hadi al-Wafa’i (1843-1909) quien compuso alrededor de 100 moaxajas, y el cantante Abu al-Khair al-Jundi (1876-1939).

rsh/fm/ah

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …