Al-Mekdad: Siria vivió en carne propia la hipocresía de Occidente

Damasco, 02 mar (SANA)  El Ministro de Exteriores y Expatriados, Faisal al-Mekdad al-Meqdad afirmó que el mundo occidental es un mundo salvaje que no quiere que otros vivan en paz, y Siria desenmascó sus trucos e hipocresía.

En un encuentro con los estudiantes de la Universidad de Damasco, el Canciller aseveró que Occidente quiere imponer bloqueos económicos para reprimir a los pueblos tal como hizo en Siria.

En cuanto a la posición de Siria hacia lo que está ocurriendo en Ucrania, el Canciller sirio destacó que Damasco apoya no cabe duda a los amigos y aliados en la Federación Rusa y siempre ha optado por fortalecer las relaciones con los países que respetan su soberanía e independencia y la brindan el apoyo político, económico y militar frente al ocupante israelí.

“Los sirios no olvidarán a quienes estuvieron a su lado y a quienes estuvieron en su contra, y continuarán construyendo sus relaciones estratégicas sobre la base del respeto por la soberanía nacional y el derecho de todos los pueblos del mundo a la independencia, la autodeterminación, la seguridad y prosperidad sin ninguna discriminación ni selectividad”, aseveró.

El jefe de la diplomacia siria destacó que desde un principio Occidente ha desempeñado un papel instigador y trató tentar a los sectores extremistas en Ucrania con promesas de unirse a la Unión Europea y de obtener ayuda y protección militar a cambio de elevar el nivel de hostilidad y amenaza contra la Federación Rusa.
“Estados Unidos y la Unión Europea nunca han abandonado la política hostil y expansionista hacia Rusia, China y todos los países que no están bajo la hegemonía occidental”, fustigó.

Agregó que Occidente busca a través de las campañas de desinformación distorsionar la verdadera imagen de las causas de la crisis de Ucrania y presentar a Rusia como una potencia que busca ampliar su dominio en la región hasta llegar al borde de la Unión Europea.

Criticó que los países occidentales se empeñan para que Moscú y Pekín abandonen su visión de un mundo multipolar y se rindan a la política unipolar de Washington que mueva el mundo a su antojo y utilice a la Unión Europea como herramienta para afianzar su existencia.

Explicó que muchos países de la UE querían evitar este enfrentamiento, y estaban convencido de que el continente europeo sería el mayor perdedor en el caso de escalar la confrontación con la Federación Rusa.

A nivel árabe, elogió la actitud positiva de los Emiratos Árabes Unidos hacia los eventos en Ucrania, y advirtió de que la situación actual en Ucrania afectará al mundo entero y reflejará la imagen del conflicto entre Oriente y Occidente, y subrayó que la multipolaridad es el futuro del mundo.

ws/la/fm

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …