Estudio: el mundo desarrollado se queda con el grano ucraniano en detrimento de los más pobres

Mientras en 2021 los países occidentales solo representaban el 28% de los suministros, en 2022 su cuota subió hasta el 81%. Durante este periodo, los suministros disminuyeron un 43% ya que se exportaron productos por un valor de 771 millones de dólares a los mercados, frente a los 1.300 millones de dólares del año anterior.

Damasco, 17 oct (SANA) Los países más desarrollados fueron los principales compradores del grano ucraniano en los meses de junio y julio, indican los cálculos de Sputnik basados en datos de Comtrade de la ONU.

Esto contradice la retórica de los países occidentales que hacían un llamado a desbloquear los suministros para combatir el hambre en las regiones en desarrollo.

Mientras en 2021 los países occidentales solo representaban el 28% de los suministros, en 2022 su cuota subió hasta el 81%. Durante este periodo, los suministros disminuyeron un 43% ya que se exportaron productos por un valor de 771 millones de dólares a los mercados, frente a los 1.300 millones de dólares del año anterior.

Los principales compradores del grano ucraniano en junio y julio de 2022 fueron:

1.Rumanía — 314 millones de dólares

2.Polonia — 122,6 millones de dólares

3.Turquía — 90 millones de dólares

4.Hungría — 69 millones de dólares

5.Egipto — 25,6 millones de dólares

Fuente: Sputnik

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …