Movimiento de No Alineados rechaza uso de la fuerza contra países con el pretexto de lucha antiterrorista

“Condenamos el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, así como todos los actos, métodos y prácticas terroristas cometidas en cualquier lugar por cualquier persona, incluyendo las acciones en las que los gobiernos están directa o indirectamente involucrados, y rechazamos también las consideraciones o factores que puedan invocarse para justificarlos”, afirmó la declaración.

Nueva York, 3 oct (SANA) El Movimiento de Países No Alineados (NOAL) afirmó hoy que el uso o la imposición de la fuerza por cualquier país contra estados miembros del Movimiento con el pretexto de luchar contra el terrorismo o con el propósito de lograr objetivos políticos es “totalmente inaceptable”.

Esta postura fue expresada en una declaración leída en nombre del Movimiento por la embajadora y representante permanente adjunta de Irán ante las Naciones Unidas, Zahra Ershadi, ante el Sexto Comité de las Naciones Unidas.

“Condenamos el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, así como todos los actos, métodos y prácticas terroristas cometidas en cualquier lugar por cualquier persona, incluyendo las acciones en las que los gobiernos están directa o indirectamente involucrados, y rechazamos también las consideraciones o factores que puedan invocarse para justificarlos”, afirmó la declaración.

Destacó que tales acciones amenazan la integridad territorial y la estabilidad de los países, así como la seguridad nacional, regional e internacional, y desestabilizan a los países y los cimientos de las sociedades, además de crear consecuencias negativas para el desarrollo económico y social, y destruyen la infraestructura del patrimonio físico y económico de los países.

La declaración señaló que el terrorismo no debe equipararse con la lucha legítima de los pueblos sujetos al colonialismo o al dominio extranjero por la autodeterminación y la libertad nacional, y pidió condena a las atrocidades cometidas contra los pueblos que viven bajo ocupación extranjera y las consideró una de la forma más peligrosa de terrorismo.

El terrorismo no debe estar vinculado a ninguna religión, nacionalidad, civilización o grupo étnico, indicó el texto, y llamó a todos los países a cumplir con sus obligaciones bajo el derecho internacional humanitario en la lucha contra el terrorismo, y a prevenir la incitación o financiación de actos terroristas contra otros países desde dentro o fuera de sus territorios.

Por último, rechazó permitir que el territorio de un país sea utilizado como refugio seguro para que terroristas planifiquen actos terroristas.

fm/as

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …