Naji Al-Ali, el inmortal caricaturista que retrató la lucha del pueblo palestino

Al-Ali Dibujó alrededor de 40.000 caricaturas durante su vida, como “Fátima”, un símbolo de la mujer palestina fuerte e intransigente, y “El hombre bueno”, que refleja a los palestinos sin hogar oprimidos, luchadores y, a veces, destrozados.

La caricatura que mantuvo inmortal a este hombre después de su muerte fue el personaje de “Handala”, el niño palestino que le da la espalda a un mundo hipócrita y se convirtió en el icono amargura de Palestina.

Damasco, 1 sep (SANA) El gran caricaturista político palestino, Naji al-Ali, nació en 1937 en el pueblo de Al-Shajara, en la región de Galilea en el norte de Palestina, y fue considerado uno de los mejores caricaturistas palestinos y árabes de todos los tiempos.

En 1948, Al-Ali tuvo que abandonar su localidad en Palestina, durante la Nakba, y se desplazó con su familia al sur del Líbano donde vivió en el campo de refugiados palestinos de Ain al-Hilweh.

Dibujó alrededor de 40.000 caricaturas durante su vida, como “Fátima”, un símbolo de la mujer palestina fuerte e intransigente, y “El hombre bueno”, que refleja a los palestinos sin hogar oprimidos, luchadores y, a veces, destrozados.

La caricatura que mantuvo inmortal a este hombre después de su muerte fue el personaje de “Handala”, el niño palestino que le da la espalda a un mundo hipócrita y se convirtió en el icono amargura de Palestina.

Esta figura fue creada en 5 de junio de 1969, y publicada en el periódico kuwaití “Al-Seyassah”, como símbolo de los palestinos, su dolor y su resistencia

Al-Ali sembró su eternidad cuando eligió ser el padre artístico de Handala como eterno testigo de la niñez palestina, marcada por el dolor de una vida de opresión y despojo.

“Handala nació con diez años y siempre tendrá diez años. Esta es la edad que yo tenía cuando dejé mi país. Handala solo crecerá cuando retorne a Palestina”, dijo alguna vez Al-Ali.

El nombre de Handala viene de la palabra Alhandal: un fruto de Palestina de un sabor muy amargo, y de difícil cosecha por sus raíces fuertes, y cuando se corta vuelve a crecer.

La imagen de Handala, descalzo y con el pelo rizado y despeinado, representa la imagen del niño refugiado palestino desplazado que jámas conocía el significado de comodidad y estabilidad.

El 22 de julio de 1987, un joven desconocido disparó contra Naji Al-Ali en Londres, y permaneció en coma hasta su muerte el 29 de agosto de 1987. Las manos ocultas del Mussad israelí están detrás de su asesinato.

Si Naji Al-Ali estuviera vivo hoy, podría haber dibujado a su hijo Handhala de pie con las manos cruzadas y el rostro descubierto, observando los misiles israelíes caer sobre Gaza, o podría haber visto los restos de niños esparcidos en medio de la destrucción, o podría haber contemplado más que dos millones personas atrapadas en un área de 360 kilómetros.

Por Watfeh Salloum/fm

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …