Jefe de la misión del ACNUR revela a SANA que 500.000 refugiados regresaron a Siria

Damasco, 15 may (SANA)   El jefe de la misión del ACNUR en Siria, Gonzalo Vargas Llosa, anunció que el número de refugiados sirios que han regresado a su país desde la caída del depuesto régimen alcanzó el medio millón, y expresó su satisfacción por el anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, de levantar las sanciones impuestas a Siria.

En entrevista exclusiva con SANA, Vargas Llosa explicó que la caída del régimen de Assad representó una oportunidad histórica para resolver el tema de los refugiados y desplazados.

Señaló que existe un fuerte deseo entre estas personas de regresar a sus hogares, ya que la principal razón de su partida, que era el miedo al régimen de Assad y sus prácticas represivas, ha desaparecido.

Reveló que el número de retornados alcanza actualmente el medio millón de refugiados, la mayoría de ellos procedentes de Jordania, Líbano, Turquía, Iraq y Egipto.

El funcionario de la ONU explicó que la infraestructura de Siria ha resultado gravemente dañada y que ACNUR está esforzándose por cumplir su papel de proporcionar apoyo esencial, en particular a los refugiados que regresan y a las personas desplazadas, en cooperación con agencias de las Naciones Unidas y organizaciones no gubernamentales.

Explicó que la asistencia incluye apoyo de transporte para los refugiados y desplazados más vulnerables, un gran segmento de los cuales, particularmente en Jordania y Líbano, desean regresar pero no pueden afrontar los costos del viaje.

Vargas Llosa cree que lo que hace ACNUR por sí solo no es suficiente. Lo que garantizará el regreso y la estabilidad de millones de refugiados y desplazados es el levantamiento de las sanciones, el lanzamiento de proyectos de inversión a gran escala y la creación de un entorno legal que permita al sector privado operar dentro de Siria.

También, destacó que las relaciones con el actual gobierno sirio han experimentado una evolución positiva y que la cooperación es muy fuerte, con numerosas reuniones bilaterales con gobernadores de todo el país orientadas a atender las necesidades urgentes de los grupos más vulnerables.

El jefe de la misión advirtió que las municiones sin detonar y las minas constituyen uno de los mayores obstáculos para el regreso de los refugiados y los desplazados internos, y destacó la necesidad de que la comunidad internacional, en cooperación con las autoridades sirias, logre avances tangibles en esta cuestión, ya que a diario hay sirios que mueren o resultan heridos debido a estos peligros.

Explicó que ACNUR realizó una encuesta entre representantes de los refugiados sirios en la región después del 8 de diciembre, sobre sus intenciones de regresar, y el resultado fue que aproximadamente el 80% de ellos expresaron su deseo de regresar a su país.

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …