Damasco, 20 may (SANA) El ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados siria, Asaad al-Shaibani firmó con el vicepresidente del Consejo de Ministros de Jordania, canciller Ayman al-Safadi un memorando de entendimiento sobre la creación y activación d establecer un Consejo Supremo de Coordinación.
El Consejo buscará mejorar la cooperación en materia de agua, energía, economía y transporte, y apoyar la reconstrucción de Siria a través de una ambiciosa hoja de ruta.
La primera sesión del Consejo Supremo de Coordinación se celebró con la participación de ministros de Siria y Jordania.
Los ministros acordaron una hoja de ruta para alcanzar objetivos a corto y largo plazo que traiga beneficio a los pueblos de ambos países.
La hoja de rusa abordó la enmienda del Acuerdo sobre el agua del Río Yarmouk alcanzado en 1987 para asegurar derechos justos de agua para ambos países.
En el campo energético, se abordaron proyectos para abastecer a Siria con gas natural a través de Jordania, así como la conexión y suministro de electricidad, además de compartir la experiencia jordana en materia de las energías renovables.
En este contexto, las dos partes también acordaron que sus equipos técnicos comenzarán a preparar los estudios necesarios para reiniciar la línea de conexión jordano-siria una vez que esté lista dentro del territorio sirio.
También se analizó la posibilidad de que Siria se beneficie del puerto de gas natural licuado, que estará operativo en Aqaba en el último trimestre de 2026, así como la capacidad de almacenamiento de petróleo de Jordania y su flota de transporte de petróleo.
De igual manera, se acordó convocar un comité en julio para abordar temas económicos, comerciales e industriales, incluyendo un foro empresarial y la reconstitución del Consejo Empresarial Conjunto Jordano-Sirio.
En el campo del transporte, las dos partes decidieron sostener una reunión del Comité Técnico Conjunto Jordano-Sirio para el Transporte Terrestre y examinar los temas de cooperación conjunta en el ámbito de transporte terrestre, la unificación de tarifas y los enlaces ferroviarios bilaterales en el futuro.
SANA en Español