Delegación de la ONU inspecciona albergues en Bousra Al-Sham y promete intensificar ayuda humanitaria

Deraa, 27 jul (SANA)  Una delegación de las Naciones Unidas realizó hoy una visita de inspección a varios centros de acogida en la ciudad de Bousra Al-Sham y localidades cercanas, en la provincia meridional de Deraa, donde sostuvo encuentros con familias desplazadas por los recientes acontecimientos que sacudieron la región.

Durante el recorrido, los representantes del organismo internacional constataron de primera mano la precaria situación humanitaria en los albergues y escucharon directamente las inquietudes y necesidades urgentes de los afectados, como parte de los esfuerzos conjuntos para mitigar el impacto de la crisis.

El jefe del municipio de Bousra Al-Sham, Nassar al-Tabishi, ofreció a la delegación un panorama detallado sobre el estado actual de los centros, destacando la imperiosa necesidad de reforzar los suministros básicos, especialmente en los rubros de salud, alimentación e higiene, considerados vitales para prevenir brotes de enfermedades.

Al-Tabishi también resaltó el papel fundamental de la comunidad local, que ha asumido la tarea de proveer desayunos y almuerzos diarios a los desplazados.

Grave escasez y medidas de contingencia

El funcionario municipal alertó sobre la escasez crítica de mantas, colchones, agua potable, utensilios de cocina y gas doméstico, elementos cuya ausencia agrava el sufrimiento de las familias. Además, señaló la necesidad urgente de emitir documentos de identidad para los recién llegados, en particular menores, y adelantó que se contempla la instalación de un campamento alternativo si la crisis se prolonga, especialmente ante la proximidad del nuevo año escolar y la inminente necesidad de desalojar las escuelas que funcionan como refugios temporales.

En relación con los desplazados de origen druso, informó que solo cuatro familias permanecen actualmente en Bousra Al-Sham, mientras que las demás han regresado a sus lugares de origen en Sweida y Jaramana, conforme a su voluntad.

El alcalde solicitó, además, el envío de artículos específicos para niños, mujeres y adultos mayores, incluyendo leche infantil, toallas sanitarias, productos de higiene personal y ayudas técnicas para personas con movilidad reducida.

Salud en primera línea del frente humanitario

Por su parte, el jefe del Departamento de Salud Municipal, Yahya Al-Ali, informó que se mantienen operativos nueve centros de salud, además del Hospital Nacional de Bousra, que ofrecen atención continua y distribución de medicamentos esenciales, tanto para enfermedades agudas como crónicas, como cardiopatías, diabetes e hipertensión.

Asimismo, equipos móviles de salud, bajo la supervisión de la Dirección de Salud y en coordinación con organizaciones especializadas, recorren los albergues para garantizar la protección sanitaria de los recién llegados.

La ONU reafirma compromiso con los desplazados

Los miembros de la delegación de la ONU expresaron su disposición a colaborar estrechamente con las autoridades locales y actores humanitarios activos para superar los obstáculos logísticos actuales y asegurar la entrega rápida y eficiente de la ayuda humanitaria.

Según cifras oficiales, más de 500 familias desplazadas han llegado a Bousra Al-Sham, distribuidas entre centros escolares y campamentos improvisados en las afueras de la ciudad, en condiciones que distan de cumplir con los estándares mínimos de vida digna.

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …