Ginebra, 29 de jul (SANA) La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases (CIF), una iniciativa respaldada por la ONU, ha advertido que la Franja de Gaza enfrenta un escenario de hambruna en desarrollo, en medio del prolongado conflicto y bloqueo impuesto por Israel desde el 7 de octubre de 2023.
Según un informe citado por la Agencia France-Presse, la situación humanitaria en Gaza ha alcanzado niveles críticos.
La población sufre hambre extrema, desnutrición aguda y enfermedades, lo que ha provocado un aumento en las muertes relacionadas con la falta de alimentos.
El informe subraya que la ayuda humanitaria que llega a la Franja es insuficiente y que solo una respuesta masiva, rápida y sin restricciones podría evitar una catástrofe mayor.
La CIF señala que el acceso terrestre para la entrega de ayuda es más seguro, eficaz y rápido que otras alternativas, y hace un llamado urgente a un alto el fuego inmediato.
Esto, afirman, es esencial para permitir una operación humanitaria a gran escala y salvar vidas.
La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria en Fases agrupa a 21 organizaciones internacionales, incluidas agencias de Naciones Unidas, con el objetivo de evaluar y clasificar la gravedad de las crisis alimentarias en todo el mundo.
Una zona se declara en estado de hambruna cuando al menos el 20% de su población sufre una grave escasez de alimentos, uno de cada tres niños padece desnutrición aguda y al menos dos personas por cada 10.000 mueren al día por causas relacionadas con el hambre.
Desde el inicio del conflicto, más de 205.900 palestinos han muerto o resultado heridos, y las restricciones impuestas en Gaza han provocado una crisis humanitaria sin precedentes.
El cierre de los pasos fronterizos, la limitación de suministros y la obstrucción de la ayuda humanitaria han contribuido al rápido deterioro de las condiciones de vida de la población.
SANA en Español