La Cumbre “Silicon” sobre Tecnología y Transformación Digital impulsa el futuro digital de Siria

Alepo, 01 ago (SANA) La Cumbre “Silicon” sobre la Tecnología y la Transformación Digital comenzó anoche en la provincia siria de Alepo, bajo el patrocinio del gobernador de la referida ciudad, Azzam al-Gharib.

El mencionado acontecimiento es el primer gran evento tecnológico celebrado en la Siria tras a la liberación, con la participación de empresas tecnológicas destacadas y jóvenes emprendedores. La cumbre es organizada por “Thiqa Exhibitions” en colaboración con la Cámara Júnior Internacional.

Asimismo, la cumbre incluye una conferencia de diálogo con expertos tecnológicos internacionales y locales, una exposición de proyectos de innovación en inteligencia artificial y robótica, así como un espacio para la creación de redes de inversión y la creación de empleo para la juventud siria.

La jornada inaugural incluyó varias sesiones, entre las cuales “Inversión local en zonas de conflicto”, que abordó los mecanismos de gestión de riesgos en los sectores de servicios y comercio.

Además, se realizó la sesión “Cuando la inteligencia artificial se convierte en un empleado en todas las instituciones”, centrada en el aprovechamiento de la tecnología para mejorar la productividad, además de una presentación “Revolución del transporte inteligente”, que mostró soluciones para el sector del transporte sostenible.

Abdul Rahman Al-Shayyah, representante de la empresa patrocinadora (Razer), declaró a SANA que la cumbre representa una plataforma vital para acoger las ideas de los jóvenes y convertirlas en realidad.

Por su parte, Razek Daoud, vicepresidente del Sector de Emprendimiento de la Cámara Júnior Internacional, explicó que la Cumbre “Silicon” ilumina el camino hacia la transformación digital como base para la construcción de naciones modernas, considerándola un cambio estratégico.

La Sociedad Siria de Informática presentó proyectos pioneros en robótica y software, y el presidente del Comité Administrativo de la misma, Zuhair Al-Nasser, enfatizó que estos proyectos representan el papel de la tecnología en la creación de un futuro sostenible.

El programa del segundo día incluye sesiones sobre alianzas empresariales “De la idea a la inversión”, tecnologías de impacto sostenible y el futuro de la economía digital en la educación y las ciudades inteligentes, concluyendo con un concurso de emprendimiento para apoyar proyectos emergentes.

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …