ONU: La matanza de palestinos que buscan comida en Gaza no cesa

Ginebra, 1 ago (SANA)  La Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el territorio palestino ocupado confirmó que las fuerzas de ocupación israelíes continúan disparando y bombardeando a palestinos a lo largo de las rutas de los convoyes de ayuda alimentaria y en las inmediaciones de los emplazamientos de la llamada “Fundación Humanitaria de Gaza”, a pesar del anuncio israelí de un cese temporal de las operaciones militares.

“Los informes indican que, solo los días 30 y 31 de julio, 105 palestinos murieron y al menos otros 680 resultaron heridos a lo largo de las rutas de los convoyes al norte de Gaza y al sur de Khan Yunis”, informó la Oficina en un comunicado.

Enfatizó que estas víctimas no son meros números y que no hay indicios de que participaran en combates ni representaran una amenaza para las fuerzas israelíes ni para ninguna otra parte.

“Todas las personas muertas o heridas luchaban por sobrevivir, no solo por sí mismas, sino también por sus familias y personas a su cargo”, agregó.

La Oficina señaló el creciente número de palestinos, incluidos niños, ancianos, personas con discapacidad, enfermos y heridos, que mueren de desnutrición y hambre. Estas personas a menudo carecen de apoyo y no pueden acceder a lugares donde la ayuda podría estar disponible.

Además, explicó que “dirigir ataques deliberados contra civiles que no participan directamente en las hostilidades y utilizar el hambre como método de guerra, privando a los civiles de bienes indispensables para su supervivencia e impidiendo la entrega de socorro, constituyen crímenes de guerra”.

Finalmente, la Oficina destacó la necesidad de investigar con prontitud e independencia cada uno de estos asesinatos, exigir cuentas a los responsables y adoptar medidas inmediatas para evitar que se repitan.

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …