Damasco-campo, 12 ago (SANA) El Centro de Documentación sobre Violaciones Químicas en Siria reafirmó su compromiso de continuar registrando el uso de armas químicas contra civiles por parte del régimen de Bashar al-Assad, con el objetivo de llevar a los responsables ante la justicia.
Durante su encuentro en el Consejo Local de Duma, con motivo del 12.º aniversario del ataque químico en Ghouta, el director del centro, Nidal Shikhani, informó que hasta la fecha se han documentado 256 casos de uso de armas químicas.
Subrayó la importancia de reabrir los expedientes de estas masacres ocurridas en Duma, Ghouta y otras zonas del país, para dar voz al sufrimiento de las comunidades afectadas.
Shikhani precisó que el centro ha recopilado 180.000 archivos, lo que ha llevado a varios actores internacionales a endurecer su postura contra el régimen, condenando sus bombardeos químicos contra civiles en Ghouta Occidental y oriental y en Homs, Khan Shaykhun y Alepo, perpetrados en 13 ocasiones.
También denunció los intentos del régimen de encubrir estos crímenes mediante la introducción de elementos extranjeros afines, el retraso en la entrada de inspectores internacionales y la presión sobre testigos para alterar sus declaraciones.
El director propuso la creación de un tribunal sirio especial para juzgar a los acusados en casos de uso de armas químicas y otras violaciones, así como acelerar la adhesión del país a la Corte Penal Internacional. Invitó a toda persona con pruebas o testimonios sobre el uso de este armamento a presentarlas al centro para incorporarlas a los expedientes judiciales.
El ataque químico contra Ghouta en agosto de 2013 provocó la muerte de más de 1.400 personas, en su mayoría mujeres y niños, según informes de la ONU y equipos de investigación internacionales.