Damasco, 14 ago (SANA) El ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados, Asaad Hasan Al-Shaibani, envió un mensaje de reconocimiento y agradecimiento a Paulo Sérgio Pinheiro, jefe de la Comisión Internacional de Investigación sobre la República Árabe Siria.
En su misiva, el Canciller elogió la labor de la Comisión en la elaboración del informe sobre los sucesos ocurridos en marzo pasado en la región costera siria y afirmó que su contenido coincide con las conclusiones de la Comisión Nacional Independiente de Siria.
La República Árabe Siria valora estos esfuerzos y reafirma su compromiso de incorporar las recomendaciones en el proceso de desarrollo institucional y consolidación del Estado de derecho en la nueva Siria, aseguró el jefe de la diplomacia en su mensaje.
A continuación, el texto del mensaje
Al Sr. Paulo Sérgio Pinheiro
Presidente de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Árabe Siria
Ginebra, Suiza
Fecha: 8 de agosto de 2025
Asunto: Respuesta al informe más reciente de la Comisión
Excelentísimo Sr. Paulo Sérgio Pinheiro,
Le agradezco la carta que me ha dirigido y confío en que se encuentre bien desde que tuvimos el placer de darle la bienvenida a usted y a su delegación en Damasco.
Espero volver a verle y continuar nuestra cooperación constructiva.
Como usted sabe, y como recordarán tanto la comunidad siria como la internacional, el nuevo gobierno sirio dio el paso extraordinario e histórico de no oponerse a la renovación del mandato de la Comisión de Investigación en el Consejo de Derechos Humanos, un mandato al que el régimen anterior se opuso sistemáticamente. Esto condujo, por primera vez en la historia moderna de Siria, a la adopción unánime de la resolución, lo que refleja nuestro compromiso con la transparencia, la rendición de cuentas y la colaboración constructiva con la comunidad internacional.
Apreciamos profundamente los esfuerzos reflejados en su último informe y nos enorgullece especialmente el reconocimiento de la Comisión del acceso sin precedentes y sin restricciones concedido a su equipo de investigación en marzo a las zonas costeras afectadas por la violencia, un acceso nunca antes concedido a un organismo internacional en la historia contemporánea de Siria
Tomamos nota seria de las presuntas violaciones cometidas durante ese período mencionadas en su informe, que parecen ser consistentes con las conclusiones resumidas en el informe de la Comisión Nacional Independiente, creada por Su Excelencia el Presidente Ahmed Al-Shara días después de los violentos eventos de marzo. Ese informe se hizo público en julio y se ofreció a los medios de comunicación en una conferencia de prensa transparente, también una medida sin precedentes en Siria.
Como usted señaló, estas acusaciones siguen bajo investigación formal y varias personas han sido detenidas como resultado. Esta alineación subraya la importancia de nuestros esfuerzos para construir instituciones nacionales creíbles que ganen la confianza pública, instituciones que el régimen de Assad desmanteló, desacreditó y explotó sistemáticamente como instrumentos para afianzar su gobierno durante 54 años.
En este sentido, acogemos con satisfacción la referencia de su informe a las medidas que hemos adoptado para la rendición de cuentas, de conformidad con nuestras obligaciones internacionales como Estado soberano. Estos esfuerzos reflejan nuestra determinación de construir instituciones arraigadas en la justicia y el Estado de derecho, tras heredarlas en un estado colapsado y corrupto del régimen de Assad.
bTambién acogemos con satisfacción la cooperación continua durante los últimos meses entre su Comisión y la Comisión Nacional Independiente, que ha permitido a nuestro organismo nacional beneficiarse de la experiencia internacional en su difícil misión y proporcionarles explicaciones contextuales esenciales. Esta cooperación refleja el espíritu de colaboración que la nueva Siria busca fomentar, manteniendo al mismo tiempo la independencia de ambas instituciones, un principio de suma importancia para el Estado sirio.
Nos complace que haya confirmado en su informe el alcance de la desinformación difundida a través de las redes sociales durante los ataques de marzo, lo que obstaculizó significativamente nuestra capacidad y la de la comunidad internacional para identificar crímenes reales y abordarlos adecuadamente. Su reconocimiento de este desafío es un paso importante para garantizar que las respuestas futuras se basen en hechos documentados y no en narrativas inventadas.
También valoramos el reconocimiento del informe de las medidas positivas adoptadas por el gobierno al más alto nivel, así como las iniciativas de los miembros de nuestras fuerzas para detener las violaciones y restablecer la calma. Estos esfuerzos reflejan el compromiso y la responsabilidad del gobierno sirio de salvaguardar y proteger a todos los ciudadanos.
Acogemos con satisfacción su conclusión de que no hay pruebas de ninguna política o directiva gubernamental para cometer estos crímenes. Por el contrario, usted señaló la emisión de órdenes claras para prevenir violaciones y restablecer el orden. Esta conclusión contrasta marcadamente con las conclusiones prematuras de algunas organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación, que socavaron las investigaciones y contribuyeron a la desinformación deliberada o involuntaria.
Apreciamos además que el informe enmarque sus hallazgos en el contexto más amplio de los desafíos que enfrenta Siria hoy en día: el legado de atrocidades masivas cometidas por el antiguo régimen, el dilapidado sistema judicial que heredamos, los ataques llevados a cabo por las fuerzas remanentes de Assad que implican graves violaciones, y las inmensas dificultades para reformar los sectores de seguridad y militar. La inclusión de estos elementos demuestra un enfoque equilibrado y responsable, así como una secuencia lógica de eventos.
Tomamos nota de sus detalladas recomendaciones y confiamos en que estas, junto con las de la Comisión Nacional Independiente, servirán como hoja de ruta para el progreso continuo de Siria, dentro de nuestras capacidades y a pesar de los desafíos internos y externos. Como usted observó, piden que se amplíen los esfuerzos en curso y se inicien medidas adicionales para consolidar la justicia, garantizar la rendición de cuentas y prevenir la recurrencia de las violaciones.
Además, tomamos nota con interés de que su primera recomendación a la comunidad internacional es apoyar a nuestro gobierno en la implementación de las recomendaciones restantes y en el levantamiento de las sanciones restantes.
En conclusión, reafirmamos nuestro compromiso con la cooperación constructiva con su oficina y con la comunidad internacional en general. Confiamos en que nuestra cooperación futura se mantendrá basada en el respeto mutuo por la soberanía y la integridad territorial de Siria.
Acepte, Excelencia, el testimonio de mi más alta consideración.
Ministro de Asuntos Exteriores y Expatriados
Asaad Hasan Al-Shaibani