Enormes incendios forestales asolan el sur de Europa y obligan a miles a evacuar sus hogares

Capitales, 14 ago (SANA) Una intensa ola de calor, acompañada de fuertes vientos, desató una serie de incendios forestales generalizados en el sur de Europa. Estos incendios han destruido viviendas, granjas e instalaciones industriales, forzando la evacuación de miles de personas.

Aunque la situación ha mejorado ligeramente en Francia e Italia, Grecia, Portugal y España, se sigue enfrentando graves dificultades para contener las llamas. Ante esta emergencia, Madrid ha solicitado la activación del Mecanismo Europeo de Lucha contra Incendios para reforzar los esfuerzos.

Grecia

En Grecia, se han registrado más de 100 incendios en varias regiones. Se destaca un incendio masivo que alcanzó una fábrica de cemento en Patras, la tercera ciudad más grande del país, generando una densa humareda que ha interrumpido el tráfico ferroviario en las inmediaciones. Además, los incendios han devastado olivares y amplias zonas forestales.

El gobierno griego ha ordenado la evacuación de una ciudad cercana a Patras, con cerca de 7.700 habitantes, y ha emitido advertencias para que los residentes de dos pueblos cercanos abandonen sus hogares de inmediato. Las evacuaciones también se han extendido a las islas de Quíos y Cefalonia, destinos turísticos importantes, debido a la propagación de los incendios.

Unos 5.000 bomberos, apoyados por 33 aeronaves, combaten las llamas; sin embargo, las condiciones climáticas adversas complican su trabajo. Desde junio, más de 20.000 hectáreas han sido arrasadas en Grecia, lo que llevó a Atenas a solicitar ayuda a la Unión Europea.

Portugal

En Portugal, cinco grandes incendios afectan el norte y centro del país. Más de 1.800 bomberos, con apoyo aéreo, trabajan para contener las llamas, mientras que los residentes mojan los alrededores de sus viviendas para protegerlas.

El fuego en la región central de Trancoso arde desde el sábado pasado, y los fuertes vientos han avivado nuevas llamas en varias áreas. A pesar de las críticas por la supuesta falta de recursos, el primer ministro Luis Montenegro afirmó que se han movilizado todos los medios disponibles, incluyendo una fuerza de 15.000 soldados para apoyar las tareas de extinción.

Datos preliminares del Centro Nacional de Gestión Forestal indican que, desde comienzos de año, los incendios han destruido más de 63.000 hectáreas en Portugal.

España

España ha solicitado a la Unión Europea la activación del mecanismo de emergencia contra incendios para afrontar 14 grandes focos que han obligado a evacuar a casi 6.000 personas en 26 localidades.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, informó que la petición incluye el envío de dos aviones cisterna con capacidad superior a 5.500 litros cada uno. Los incendios han dejado dos víctimas mortales: una en Tres Cantos, cerca de Madrid, y otra en la región noroccidental de León.

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …