Oslo, 14 ago (SANA) Un total de 102 organizaciones internacionales reclamaron hoy a Israel que ponga fin al uso de la ayuda humanitaria como arma contra la población de Gaza, ante lo que calificaron como una política sistemática de hambruna impuesta desde marzo pasado.
En una declaración conjunta, entidades como el Consejo Noruego para los Refugiados, Médicos Sin Fronteras y Oxfam denunciaron que, desde esa fecha, Israel ha rechazado las solicitudes de decenas de organizaciones no gubernamentales para ingresar suministros esenciales al enclave, alegando falta de autorización.
“Esta medida ha provocado que millones de dólares en alimentos, medicinas, agua y materiales para refugio permanezcan almacenados en Jordania y Egipto, mientras la población palestina enfrenta hambre y privaciones extremas”, señalaron.
El comunicado recordó que muchas de las organizaciones vetadas llevan décadas operando en Gaza, cuentan con la confianza de las comunidades locales y poseen experiencia en la entrega segura de asistencia. La exclusión, añadieron, ha dejado hospitales sin insumos básicos, ha provocado muertes por hambre y enfermedades prevenibles, y ha obligado a trabajadores humanitarios a desempeñar sus funciones en condiciones de extrema necesidad.
Las organizaciones instaron a gobiernos y donantes a presionar a Israel para que ponga fin a esas prácticas, incluidas las trabas burocráticas como los procedimientos de registro para ONG internacionales, y exigieron la apertura inmediata e incondicional de todos los cruces fronterizos, así como el levantamiento de restricciones al ingreso de ayuda vital.
Desde marzo pasado, Israel mantiene cerrados todos los pasos hacia Gaza, impidiendo el ingreso de asistencia y sumiendo al territorio en una crisis alimentaria severa.
El Programa Mundial de Alimentos advirtió previamente que un tercio de la población gazatí no ha ingerido alimentos durante varios días, y describió la situación como “sin precedentes en sus niveles de hambre y desesperación”.