Damasco, 15 ago (SANA) Equipos de Defensa Civil y brigadas de bomberos sirios, con el apoyo de residentes locales y helicópteros del Ministerio de Defensa, mantienen intensos esfuerzos para controlar los incendios forestales que afectan las zonas rurales de Latakia y Hama.
Amplia movilización de equipos de emergencia
El Ministerio de Emergencias y Gestión de Desastres informó hoy que más de 70 equipos participan en las operaciones, incluyendo 50 brigadas de bomberos, 20 equipos de bomberos forestales y unidades de ingeniería provistas de camiones, cisternas y maquinaria pesada para despejar caminos y cortafuegos, facilitando el acceso a los incendios y deteniendo su propagación. Se han sumado refuerzos desde Homs, Alepo, Idlib, Damasco y Daraa.
Daños a viviendas y riesgos para los equipos
Los incendios han causado daños a viviendas en varias localidades de la zona rural de Hama, incluidas Shatha, Anab, Abu Kleifon y Mardash.
Las brigadas enfrentan dificultades adicionales por los fuertes vientos, las altas temperaturas, la orografía accidentada y la presencia de remanentes de guerra y minas, que representan un riesgo para los equipos de extinción.
Situación en Latakia
Bab Jannah y Salanfeh: Incendios complejos debido a la falta de carreteras y la propagación de llamas, lo que obliga a reforzar las brigadas.
Deir Mama, cerca de Al-Haffa: Incendios contenidos en varias ocasiones, aunque el viento y el calor los reavivan.
Bromma y Jabal al-Akrad / bosques de Kafrta y Jabal al-Akrad: Equipos trabajan para evitar la expansión del fuego a pesar de la presencia de municiones remanentes de la guerra.
Bosques de Kasab: Incendios alcanzan puntos críticos, incluyendo Kasab, al-Naba’in, al-Shajarah y áreas cercanas a Talat al-Nisr.
Situación en la zona rural occidental de Hama
Pueblo de Anab: Propagación del fuego hacia los bosques de Shatha y algunas viviendas; bomberos y residentes buscan contenerlo y evacuar áreas cercanas.
Ain al-Krum, Tahan al-Halawa y Abu Kleifon: Incendios parcialmente controlados, persisten focos activos en terrenos montañosos.
Faqru, al-Tamaza y carretera de Beit Yashout: Equipos continúan aislando los focos, apoyados por la población local.
Coordinación y planificación de emergencias
El Ministerio destacó que los esfuerzos combinados de brigadas especializadas y residentes son esenciales para proteger vidas, propiedades y la biodiversidad forestal, en un contexto de condiciones extremas que desafían la operación de los equipos de emergencia.
Anteriormente, se anunció la creación de dos salas de operaciones en Al-Hayderiyah (Hama) y Beit Yashout (Latakia), con representantes de diversas instituciones competentes para asegurar una coordinación rápida y efectiva.
Declaraciones del ministro Raed Al-Saleh
El ministro de Emergencias y Gestión de Desastres supervisó las labores en Latakia y afirmó que la prioridad absoluta es salvaguardar vidas y bienes.
Destacó la implementación de un plan de respuesta urgente que incluye asegurar fuentes de agua, dirigir operaciones de extinción y reforzar la coordinación entre los equipos de emergencia en Hama y Latakia.
Al-Saleh señaló que el fuego ya alcanzó viviendas en Anab, donde los bomberos trabajan pese a la topografía accidentada, las altas temperaturas, la velocidad del viento y la presencia de minas.
También anunció el envío de refuerzos desde Damasco, Damasco-campo, Alepo, Idlib y Deraa para fortalecer los esfuerzos en el terreno y expresó agradecimiento a los habitantes locales por su activa colaboración, asegurando que las salas de operaciones coordinan el trabajo de los voluntarios para garantizar su seguridad durante las tareas de extinción.