Hama, 16 ago (SANA) El río Orontes, conocido en árabe como Al-Aasi (rebelde), constituye hoy una de las fuentes hídricas más importantes de Siria, además de ser un eje histórico y cultural del Levante.
Nacido en la fértil llanura de la Bekaa, en el Líbano, el Orontes recorre más de 570 kilómetros, de los cuales la mayor parte atraviesa territorio sirio, irrigando las provincias de Homs, Hama e Idlib, antes de ingresar en Türkiye y desembocar en el mar Mediterráneo, en la costa de Hatay.
Su importancia se remonta a la Antigüedad, cuando fue escenario de florecientes civilizaciones. A orillas del río se levantaron ciudades célebres como Emesa (actual Homs), Apamea y Antioquía, centros de intercambio cultural y económico en épocas helenística y romana.
El apelativo de “rebelde” proviene de su singular curso, pues a diferencia de la mayoría de los ríos de la región, fluye de sur a norte. Este rasgo lo convirtió en símbolo de identidad y referencia en la historia siria.
En la actualidad, el Orontes sostiene vastas zonas agrícolas, especialmente en la gobernación de Hama, considerada el granero de Siria.
Sin embargo, el río enfrenta serios desafíos derivados de la sequía, la sobreexplotación y la contaminación, factores que han reducido su caudal y afectado la calidad del agua.
Pese a esas dificultades, el río sigue siendo fuente de vida y patrimonio cultural para millones de sirios, quienes ven en él no solo un recurso natural indispensable, sino también un símbolo de la resistencia y continuidad histórica de su nación.