Canciller sirio recibe a Gandi y enfatiza la necesidad de no politizar la ayuda humanitaria

Damasco, SANA

El Ministro de Exteriores y Expatriados, Walid al-Moallem, recibió este lunes a Filippo Grandi, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y a la delegación que lo acompaña.

Durante la reunión, se discutieron las relaciones bilaterales y las formas de mejorar la cooperación entre el gobierno sirio y ACNUR.

El canciller Al Moallem explicó los enormes esfuerzos realizados por el Gobierno sirio para garantizar mejores condiciones de vida para los ciudadanos y los desplazados por igual, y señaló que el Gobierno concede una gran importancia al proceso de reconciliación en curso en las diversas regiones y también al proceso de reconstrucción de las zonas que fueron destruidas a causa de las prácticas y los crímenes de los grupos terroristas armados, lo cual impulsaría a los desplazados a regresar a sus hogares.

El jefe de la diplomacia siria expresó su aprecio a los esfuerzos realizados por la Comisión en colaboración con el Gobierno sirio, en la entrega de la ayuda y satisfacer las necesidades humanas.

En este sentido, hizo hincapié en la necesidad de no politizar la ayuda humanitaria y la no discriminación en su prestación al servicio de agendas políticas que no tienen nada que ver con los asuntos humanitarios.

Asimismo, reiteró el llamado del Gobierno sirio a los refugiados sirios en los países vecinos para regresar a su país, reafirmando la voluntad del gobierno de recibirlos y garantizar todos los requerimientos de una vida digna.

Por su parte, el Alto Comisionado explicó los esfuerzos realizados por ACNUR para ayudar a los refugiados y a las personas desplazadas en coordinación con el gobierno sirio.

Manifestó el deseo de la Comisión de fortalecer y ampliar la cooperación existente con las autoridades sirias en el campo de la asistencia humanitaria y expresó su reconocimiento por los esfuerzos del gobierno sirio en este sentido.

Con respecto a lo planteado recientemente en torno a las denominadas zonas seguras, los puntos de vista coincidieron en que cualquier intento de hacerlo sin coordinación con el gobierno sirio es un trabajo no seguro y constituye una violación de la soberanía de Siria.

Siria y la ONU examinan distribución más amplia de ayudas humanitarias

El ministro de administración local y de ambiente, Husien Makhlouf examinó con el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para asuntos de refugiados, Filippo Grandi, el fortalecimiento de la cooperación entre Siria y la ONU y la distribución más amplia de ayudas humanitarias así como garantizar su entrega a los necesitados.

Makhlouf llamó a desarrollar el programa de cooperación con ACNUR y ampliar los servicios prestados por esta organización internacional a los sirios desplazados debido al terrorismo, señalando que los proyectos conjuntos ayudaron a muchos damnificados en algunas zonas del país.

A su vez, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para asuntos de refugiados, Filippo Grandi, dijo que visitará las provincias de Homs y Alepo para conocer de cerca los esfuerzos brindados por el gobierno sirio en materia de ayudas humanitarias.
Fadi M.-Y.K.

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …