La Mezquita Omeya de Damasco: Primer sitio sirio inscrito en el Patrimonio Arquitectónico y Urbano Árabe

Damasco, 31 jul (SANA)   En un significativo avance cultural que resalta la riqueza del patrimonio sirio, la Mezquita Omeya de Damasco ha sido inscrita en la Lista del Patrimonio Arquitectónico y Urbano Árabe.

Este reconocimiento fue otorgado por el Observatorio del Patrimonio Arquitectónico y Urbano de los Países Árabes, que opera bajo la Organización de la Liga Árabe para la Educación, la Cultura y la Ciencia (ALECSO), durante su décima reunión celebrada en Beirut del 28 al 30 de este mes.

Un Hito en la historia islámica

Con esta inscripción, la Mezquita Omeya se convierte en el primer sitio islámico de Siria en ser incluido en esta lista, que actualmente cuenta con 19 sitios registrados de diferentes países árabes. La Dirección General de Antigüedades y Museos de Siria inició el proceso de nominación en abril, presentando un expediente detallado que destaca la singularidad de este emblemático monumento.

Características arquitectónicas destacadas

La Mezquita Omeya, que mide 158 por 97 metros, es reconocida por su impresionante Cúpula del Águila, que se alza en el centro del santuario, y por el Minarete de la Novia del Norte, el más antiguo de su tipo, cuya forma cuadrada fue innovada por Al-Walid. Además, los mosaicos de vidrio coloreado que adornan sus muros, pilares y arcos son testimonio de la riqueza artística de la época.

El director general de Antigüedades y Museos, Anas Haj Zaidan, calificó la inscripción de la Mezquita Omeya como un logro significativo. Destacó que la Dirección trabaja con tres listas fundamentales: la Lista del Patrimonio Árabe, la Lista del Patrimonio Árabe-Islámico y la Lista del Patrimonio Mundial. Actualmente, se están realizando esfuerzos para registrar varios sitios arqueológicos sirios en estas listas.

Durante la reunión del comité, que contó con la participación de representantes de más de 40 países, se propusieron y nominaron aproximadamente 15 sitios patrimoniales sirios. Sin embargo, la Mezquita Omeya fue seleccionada como el primer sitio sirio en ser incluido en el Registro del Patrimonio Arquitectónico y Urbano Árabe.

Perspectivas futuras

La inscripción de la Mezquita Omeya abre la puerta a su posible inclusión en la Lista del Patrimonio Mundial, dado que es un testimonio único de la arquitectura islámica omeya en Damasco, un importante centro del mundo árabe e islámico. Haj Zidan enfatizó que este logro aumentará las posibilidades de nominar la Mezquita como un sitio integral, incluyendo sus elementos arquitectónicos y decorativos.

A pesar de que Siria cuenta con un vasto patrimonio islámico, actualmente no hay sitios islámicos registrados en la Lista del Patrimonio Mundial. Los seis sitios arqueológicos sirios previamente registrados han sido transferidos a la “Lista Roja” debido a las circunstancias que ha enfrentado el país durante la Revolución Siria. Sin embargo, la Dirección General de Antigüedades y Museos está trabajando para restaurar estos sitios a su estatus original.

El regreso del Ministerio de Cultura y la Dirección General de Antigüedades y Museos a sus funciones en organizaciones internacionales representa un importante avance cultural y nacional para Siria, que busca preservar y promover su rico patrimonio histórico.

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …