Mantenimiento en central de Jandar permitirá incorporar 100 megavatios a la red eléctrica siria

Homs, 4 ago (SANA)   La Empresa de Construcción Militar de Siria emprendió labores de mantenimiento integral en la primera turbina de vapor de la central termoeléctrica de Jandar, situada en la provincia de Homs, con el objetivo de incorporar unos 100 megavatios adicionales al sistema eléctrico nacional.

Esta operación, que se realiza en virtud de un contrato suscrito con la Compañía General de Generación de Electricidad de Jandar, es ejecutada por manos expertas locales y forma parte de los esfuerzos gubernamentales por mejorar el desempeño del sector energético en medio de las difíciles condiciones impuestas por la guerra y el bloqueo.

En declaraciones al corresponsal de la agencia SANA, Ahlam Aslan, la directora de Planificación de la filial de la compañía en Alepo, precisó que las tareas incluyen la rehabilitación completa de la turbina y las bobinas del generador principal, con un cronograma de ejecución estimado en apenas veinte días.

default

Por su parte, Mahmoud Omran, al frente del proyecto, detalló que la operación contempla la sustitución de los álabes de la turbina y de las bobinas, en coordinación con la sucursal de Energy Care Siria, y destacó que la ejecución por parte de técnicos nacionales representa un avance en la autosuficiencia técnica del país, al tiempo que reduce significativamente los costos.

A su vez, Ali Al-Ali, responsable del mantenimiento en la central, explicó que la incorporación de 100 megavatios será prácticamente gratuita, dado que la planta opera con un sistema de ciclo combinado, compuesto por dos turbinas de gas y una de vapor, lo cual permite un aprovechamiento más eficiente del combustible disponible.

En ese sentido, el director general de la planta, Abdul Rahman Al-Ali, indicó que la central de Jandar, una de las más grandes del país, representa aproximadamente el 20 por ciento de la capacidad total de generación eléctrica de Siria, con un potencial máximo de 1050 megavatios. No obstante, señaló que la producción actual no supera los 200 megavatios, debido a la aguda escasez de gas.

Al-Ali expresó su esperanza de que el suministro se incremente tras la llegada de gas natural desde Azerbaiyán, en virtud de un acuerdo firmado recientemente, lo que permitirá recuperar gradualmente la operatividad total de las unidades generadoras.

La central de Jandar fue construida en dos etapas: la primera, entre 1994 y 1995, dotada de seis turbinas (cuatro de gas y dos de vapor); y la segunda, entre 2011 y 2016, que añadió dos turbinas de gas y una de vapor. Esta infraestructura energética es considerada una piedra angular para la reconstrucción del sistema eléctrico nacional.

Check Also

Fuerzas de Seguridad hallan fosa común con nueve cadáveres en la zona rural de Latakia

Latakia, 20 ago (SANA)   El Comando de Seguridad Interna de la Gobernación de Latakia anunció …