Beirut, 17 ago (SANA) El presidente libanés, Joseph Aoun, confirmó que su país busca mejorar las relaciones con Siria, y se refirió a la coordinación militar y de seguridad entre ambas partes.
En una entrevista con los canales televisivos Al Arabiya y Al Hadath Al Youm, Aoun declaró: «Estamos trabajando para fortalecer nuestra relación militar y de seguridad con Siria bajo los auspicios del Reino de Arabia Saudita, así como la demarcación de la frontera es esencial en este contexto, y estamos a la espera de la llegada de un enviado de Siria para impulsar la relación».
Aoun explicó que la cooperación económica entre Beirut y Damasco se enmarca en las posiciones adoptadas sobre el documento del enviado especial de Estados Unidos a Siria, Thomas Barrack, que se convirtió en un documento libanés tras la incorporación de sus observaciones por parte de Líbano.
Asimismo, señaló que el documento estadounidense representa una hoja de ruta para un alto el fuego en 2024 e incluye disposiciones relacionadas con la retirada israelí, la liberación de prisioneros, la reactivación de la economía libanesa y la reconstrucción, además de la demarcación de la frontera con Siria. Elogió la postura siria respecto a este documento.
Además, el mandatario libanés explicó que Arabia Saudita desempeñó un papel importante para poner fin al vacío presidencial y apoyó al Líbano durante sus crisis. También trabajó para mejorar las relaciones con Siria y demarcar la frontera con el apoyo y patrocinio saudí, y enfatizó que su prioridad es lograr la seguridad y la estabilidad, y afirmó: “Damos la bienvenida a cualquiera que desee ayudar al Líbano, siempre que no interfiera en sus asuntos internos”.
En cuanto a la cuestión palestina, Aoun reiteró el rechazo categórico del Líbano al reasentamiento de refugiados palestinos, y afirmó que la decisión de desarmar los campamentos fue tomada por la Autoridad Palestina.